Natural History
Feeding
Es muy frecuente ver al adulto alimentándose del néctar de las flores de Chomelia spinosa, Cnidoscolus urens, Randia spinosa, Erythroxylon havenense, Murtingia calabura, Genipa americana y Calliandra tapirorum. Además se le ha observado volar en los alrededores de hoteles y estaciones experimentales, visitando las flores de algunas plantas ornamentales, tales como Stachytarpheta jamaicensis y Duranta repens.
Annual cycle
Los adultos de Aellopos titan presentan un periodo de abundancia muy alto durante los meses de junio y julio, pero este lapso puede extenderse hasta octubre en las zonas más húmedas.
Life cycle
Los huevecillos de Aellopos titan son colocados por la hembra en la planta hospedera de forma individual y en el envés de las hojas; su tamaño es de 1 por 1.5 mm, son de forma ovalada y tienen una coloración amarillo verdoso pálido. Las larvas son orugas cilíndricas, polimórficas, cuya coloración varía entre verde y pardo; ambas formas son crípticas. El desarrollo de la especie, desde el huevo hasta alcanzar la etapa de adulto, tarda alrededor de ocho semanas. Al concluir su etapa como larvas, estas excavan algunos centímetros en el suelo, donde se transforman en pupas.
Natural History
Phenology
Habit
Esta es una especie que, aunque pertenece a un grupo de hábitos nocturnos, presenta actividad diaria durante todas las horas de luz, pero principalmente desde inicios del día hasta media mañana y una hora antes del atardecer. Los adultos se alimentan de las flores de la planta hospedera de sus larvas, aunque estas flores no estén adaptadas a los esfíngidos diurnos.
Habitat and Distribution
Distribution
En Costa Rica esta especie se encuentra en ambas vertientes; es muy abundante en tierras bajas y medias hasta los 1600 m, pero se le puede encontrar en elevaciones mayores hasta los 3400 m. (Fig. 2)
Distribution outside Costa Rica
Esta especie se encuentra desde New York, Estados Unidos, hasta Río de Janeiro, Brasil.
Conservation Area Distribution
Amistad CaribeAmistad PacificoHuetar NorteArenalCordillera Volcanica CentralGuanacasteOsaPacifico CentralTempisqueTortuguero
Type Locality
Surinam.
References
Janzen D. H. 1991. Historia Natural de Costa Rica.
D`Abrera B. 1986. Sphingidae Mundi. Hawh Moths of the World.
Kitching I. and Cadiou J. Hawkmoths of the World, an annotated and illustrated revisionary checklist (Lepidoptera:Sphingidae)