Natural History
Phenology
Flores observadas de enero a marzo. Frutos observados de octubre a abril.
Habit
Árbol.
Habitat and Distribution
Habitat
De bosques muy húmedos a estacionalmente secos.
Distribution
Cordillera de Guanacaste, sector oeste del Valle Central, del Pacífico Central al Pacífico Sur, Valle del General, Valle del Térraba. Elevaciones entre 0 y 900 m.
Distribution outside Costa Rica
De Nicaragua a Colombia y Venezuela.
Conservation Area Distribution
Amistad PacificoArenalCordillera Volcanica CentralGuanacasteOsaPacifico Central
Description
Scientific description
Árbol de 7 a 10 m. de alto. Tallos de puberulentos a glabrados, subcilíndricos o cilíndricos o algo acostillados a lo largo. Hojas bipinnadas compuestas. Folíolos elípticos, de oblongos a oblongo-elípticos, de 0.5 a 3 cm. de largo por 0.3 a 1.4 cm. de ancho, de agudos a obtusos, de glabros a glabrados en el envés, aserrados en el margen.Inflorescencias en tirsos axilares
(ver foto de Reinaldo Aguilar). . Cinco sépalos pubescentes. Pétalos ausentes. De 6 a 8 estambres exsertos. Flores de morado-rojizas a verde-moradas. Cápsulas trigonal-globosas, valvadas, de 2 a 3.6 cm. de largo por 2 a 3.3 cm. de ancho, densamente hirsutas en el interior
(ver foto de Reinaldo Aguilar). Semillas ariladas. Se reconoce de la otra especie presente en el país por la forma de sus frutos.
References
Morales, J.F. Sapindaceae. In: Hammel, B.E.; Zamora, N. y Grayum, M.H. (eds.). Manual de Plantas de Costa Rica. Missouri Bot. Gard. Press, St. Louis & Inst. Nac. de Biodiversidad, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica (en preparación).