Natural History
Phenology
Síconos observados de enero a marzo, de mayo a octubre y en diciembre.
Habit
Arbusto o árbol ocasionalmente hemi-epífito.
Habitat and Distribution
Habitat
Bosques húmedos.
Distribution
Se encuentra en ambas vertientes y en el Valle Central: Turrialba, Zona Protectora El Rodeo y Parque Nacional Corcovado. Elevación entre 0 y 1200 m.
Distribution outside Costa Rica
Desde México a Colombia.
Conservation Area Distribution
Amistad CaribeAmistad PacificoHuetar NorteArenalCordillera Volcanica CentralGuanacasteOsaPacifico Central
Type Locality
No localizada.
Description
Scientific description
Arbusto o árbol de 4 a 20 m de altura. Ocasionalmente hemi-epífito. Estípulas glabras o pubescentes, de 6 a 11(16) mm.Hojas de elípticas a oblanceoladas, de 3.5 a 12 por 1.5 a 4 cm.Síconos pareados, con un diámetro de 6 a 9 mm ; pedúnculos de 6 a 10 mm; 2 brácteas, enteras, de 1 a 2 mm; ostíolo plano. Se reconoce por sus hojas glabras con los nervios secundarios muy finos o no evidentes, los nervios terciarios reticulados y por sus síconos pedunculados.
References
Burger, W (ed.) 1977. Moraceae, Flora Costaricensis. Fieldiana Botany. Field Museum of Natural History, Chicago, USA. González, J. Moraceae. In: Hammel, B.E.; Zamora, N. y Grayum, M.H. (eds.). Manual de Plantas de Costa Rica. Missouri Bot. Gard. Press, St. Louis & Inst. Nac. de Biodiversidad, Santo Domingo de Heredia, Costa Rica (en preparación).