Árbol de 9 a 20 m.; ramitas densamente ferrugíneo-pilosas o ferrugíneo-hirsutas; estípulas de 4 por 4 mm., persistentes o decíduas. Hojas con 2 pares de folíolos, ovados a amplio-ovados, ápice acuminado a agudo, pilosos a casi glabros, el par distal 17 a 28.5 por 8.5 a 15.5 cm., par basal de 7.5 a 14.3 por 4.6 a 8.7 cm.; raquis alado, glándulas interfoliolares sésiles a corto-estipitadas
(Ver fotografía) ; pecíolo cilíndrico o levemente alado. Inflorescencias en espigas, pedúnculo de 1.5 a 8.3 cm. de largo, ferrugíneo-piloso, raquis floral de 0.5 a 2.2 cm. de largo . Flores con cáliz de 4 a 10 mm. de largo, corola de 10 a 15 mm. de largo.Frutos subcilíndricos, de 2.6 a 3 cm. de ancho, fuertemente curvados o espiralados, ferrugíneo-pilosos y profundamente surcados. Se reconoce fácilmente porque sus hojas poseen 2 pares de folíolos y los folíolos terminales tienen una glándula en el nervio central, cerca de la base. Además, los frutos son subcilíndricos fuertemente espiralados y surcados, con las valvas indistinguibles. Se considera
I. coprocarpa como sinónimo con cierta duda, debido a que hay algunas diferencias en cuanto a los frutos.Nota: Ver estructuras ilustradas en:
(Glosario 1) y
(Glosario 2) .