Carpinterito nuquidorado
En raras ocasiones crían dos nidadas. A diferencia de la mayoría de pájaros carpinteros (F. Picidae), tanto la hembra como el macho duermen dentro del nido durante la reproducción.
Los polluelos son alimentados por ambos padres con comida sólida mediante regurgitación. Por otra parte, los pichones se mantienen en el nido durante 33 días,y a lo largo de este período los padres limpian el nido.
La familia de 3 a 6 individuos se mueve en grupos y duerme agrupada en un hueco alto.
En ocasiones son desplazados de su nido po rlas especies de pájaro chancho (Tityra semisfasciata) y por T. inquisitor.
Los 3 a 6 miembros de una familia completa se desplazan en grupo no muy compacto y duermen juntos en un hueco alto.
Language: Español
Author: Luis Humberto Elizondo C.
Contributors: The Nature Conservancy
Taxon record ID: 3133
Date last modified: 11/13/2013
Date created: 10/7/1999
Date Issued: 12/1/2000
Campos, R.G. 1989. Notas de campo sobre aves en diferentes sitios del país. Grecia, Costa Rica. 4p.
Campos, R. G. 1989. Lista de aves de la Reserva Biológica Carara, Costa Rica. s.d. 4 p.
Centro Científico Tropical. (CCT). 1982. El Parque Nacional Manuel Antonio. Inventario Biológico, Terrestre y Marino. Estudios Oceanográficos y Diseño Paisajista. Centro Científico Tropical. Informe Final de Consulta. San José, Costa Rica.
Costa Rica, Asamblea Legislativa. Ley Orgánica del Ambiente, No. 7554. La Gaceta, Diario Oficial, No. 215 (13 de Noviembre 1995).
Costa Rica, Asamblea Legislativa. Decreto No. 26435-MINAE. La Gaceta, Diario Oficial (3 de Diciembre 1997).
Costa Rica, Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). 1997. Ley de Conservación de la Vida Silvestre y su Reglamento, No. 7317. 2 da. Edición. EDITEC EDITORES, S.A.. San José, Costa Rica. 134 p.
Delgado, R.; R.G. Campos; J. Sánchez y Ch. Gómez. 1998. Lista de Aves de Costa Rica/ Checklist of Costa Rican Birds. ASOCIACION ORNITOLOGICA DE COSTA RICA. San José. Costa Rica. 28 p..
Lewis, T.J. & F.G. Stiles.1980. Locational checklist of the birds of Costa Rica. Costa Rica Expeditions. San José, Costa Rica.
Rodríguez, J. y J. Hernández. 1999. Especies de Flora y Fauna Silvestre con Poblaciones Reducidas y en Peligro de Extinción. Sistema Nacional de Areas de Conservación, Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). San José, Costa Rica. 12 p.
Sibley, Ch. and B. Monroe, Jr.. 1990. Distribution and Taxonomy of Birds of the World. Yale University Press. New Haven & London. 1111 p.
Sisk, T.D.; Hellen Sparrow & J. Zook. 1992. Aves de la Zona Protectora Las Tablas, Reserva de la Biosfera La Amistad, Costa Rica. Tropical Conservation Biology, Stanford University. Stanford, U.S.A..
Skutch, A.F.. 1945. Incubation and nestling periods of Central American birds. The Auk 62: 8-37.
Skutch, A.F.. 1948. Life history of the Golden-Naped Woodpecker. The Auk 65: 225-260.
Slud, P. 1964. The birds of Costa Rica: Distribution and Ecology. Bulletin of The American Museum of Natural History 128: 5-430
Stiles, F.G. 1983. Checklist of birds. Pp. 530-544, In: D.H. Janzen (ed.). Costa Rican Natural History. University of Chicago Press, Chicago.
Stiles, F.G. 1985. Conservation of forest birds in Costa Rica: Problems and perspectives. ICBP Technical Publication 4: 141-168.
Stiles, F.G. & A. F.Skutch. 1995. Guía de Aves de Costa Rica.Traducción al Español: Loretta Rosselli. Ilustrado por Dana Gardner. Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio). Heredia, Costa Rica. 580 p.